El mercado laboral enfrenta una debilidad crítica, con una tasa de desocupación nacional que alcanzó el 8,9% en el trimestre móvil marzo-mayo, según cifras del INE. Sin embargo, el desempleo femenino superó el 10%, marcando su peor nivel desde el inicio del actual Gobierno. Este preocupante panorama impulsó a las diputadas Carla Morales (RN) y Sofía Cid (Rep) a exigir respuestas concretas al Ministerio del Trabajo mediante un oficio que aborda las causas del aumento del desempleo femenino y solicita evaluar el impacto de las reformas implementadas.
Al respecto, la diputada Carla Morales del distrito 16 de la región de O’Higgins, destacó el efecto desproporcionado de la crisis laboral en las mujeres. “Estamos frente a una crisis laboral que nadie quiere nombrar. El empleo no repunta, las mujeres llevan la peor parte, y el Gobierno sigue sin dar respuestas claras. Hemos acumulado dos años de alzas sostenidas en la desocupación femenina, lo que demuestra que las políticas de inserción y retención laboral están fallando”, señaló.
Por su parte, Sofía Cid, quien integra la Comisión de Economía, advirtió sobre la falta de planificación en las reformas laborales. “El aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral, sin un monitoreo adecuado, podrían estar agravando la situación. Urge que el Gobierno entregue un informe detallado sobre los efectos de estas políticas y presente un plan específico para aumentar el empleo femenino. Las mujeres no pueden seguir siendo las más afectadas en tiempos de crisis”, enfatizó.