Víctor Catán, presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile se refiere a este estudio del Ministerio de Desarrollo y Riego de Perú, que proyecta que este año, el país vecino alcance más de US$10 mil millones en exportaciones.
En comunas como Rancagua y Machalí, donde la demanda habitacional es crítica, las demoras burocráticas se han transformado en un obstáculo permanente. Sectores como la agricultura, la construcción y las energías limpias también sufren las consecuencias de un sistema de permisos que, lejos de impulsar el desarrollo, lo retrasa.
Un informe con proyecciones de la Cámara Chilena de la Construcción, advierte que se entregarían solo alrededor de 228 mil unidades a marzo de 2026. El sector privado arrastra tres años de baja demanda y caída en la inversión, aunque se anticipa un leve repunte para 2025.