PUBLICIDAD

O’Higgins fortalece cuidados paliativos con jornada macrorregional orientada a la atención


La actividad reunió a más de 270 profesionales de la salud para capacitarse en la Ley de Cuidados Paliativos Universales y avanzar hacia una atención más humana y centrada en las personas.

JUEVES, 17 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



En el marco de la implementación de la Ley de Cuidados Paliativos Universales, se desarrolló la Jornada Macrorregional de Cuidados Paliativos Universales – Macrozona Centro Sur 2025, instancia que reunió a más de 270 profesionales del área de la salud de las regiones del Maule y O’Higgins, con el objetivo de fortalecer sus competencias técnicas y humanas para la atención de personas con enfermedades graves o en etapa terminal.

La actividad fue organizada en conjunto por los Servicios de Salud O’Higgins y Maule, a través de sus referentes del programa de Cuidados Paliativos Universales, Nicol Solís Parra y María Fernanda Ramos González, respectivamente. Durante la jornada, que se realizó de manera virtual, se abordaron temáticas clave como manejo del dolor, criterios de ingreso, voluntades anticipadas, acompañamiento al final de la vida y herramientas clínicas y comunicacionales para una atención centrada en la persona y su familia.

Como Región de O’Higgins, valoramos profundamente esta instancia que promueve un trabajo colaborativo y comprometido con la dignidad de los pacientes. Esta jornada nos permite avanzar en la capacitación continua de nuestros equipos y fortalecer la red regional de cuidados paliativos con una mirada humana, interdisciplinaria y respetuosa”, señaló Nicol Solís Parra, asesora del Programa de Cuidados Paliativos Universales del Servicio de Salud O’Higgins.

La jornada contó con la participación de referentes clínicos de atención primaria y hospitalaria, profesionales del Ministerio de Salud, académicos y actores del intersector, quienes compartieron conocimientos y experiencias exitosas. En representación del Servicio de Salud O’Higgins, participó también el director (s) de Atención Primaria, Nelson Muñoz, quien destacó la importancia de “trabajar unidos por estrategias que realmente impacten en la calidad de vida de nuestros pacientes y sus familias”.

Entre los expositores estuvieron la Dra. Karla Escalona, referente nacional del MINSAL; la Dra. Camila Olivares, del Hospital de Rengo; el equipo del Programa de Cuidados Paliativos de Pichidegua; el Dr. Pablo Guerrero, del Hospital Regional de Talca; y las químico farmacéuticas Lorena Palma y Nelly Luengo, de la Dirección del SS Maule.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Morat - Cuando Nadie Ve