PUBLICIDAD

San Francisco de Mostazal celebra el Mes del Teatro con una cartelera gratuita para toda la comunidad


La programación se inaugura el viernes 12 de julio a las 20:00.

SÁBADO, 5 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Ingrid Torrealba



Entre el 12 y el 26 de julio, el Teatro Municipal de Mostazal se llena de arte escénico con seis funciones de compañías locales y nacionales.

La Corporación Cultural de Mostazal anunció su programación artística para celebrar el Mes del Teatro en San Francisco de Mostazal, invitando a vecinos y visitantes a disfrutar de una experiencia cultural gratuita y abierta a todo público. La iniciativa busca transformar el Teatro Municipal —ubicado en plena Plaza de Armas— en un punto de encuentro para las artes escénicas.

Cinco serán las jornadas entre el 12 y el 26 de julio que incluirán seis funciones teatrales de diversas disciplinas, que van desde el teatro documental y la comedia, hasta los títeres tradicionales. La programación también contempla intervenciones de mimo y momentos de encuentro comunitario con música en vivo y una muestra de gastronomía local.

La programación se inaugura el viernes 12 de julio a las 20:00 horas con una velada dedicada a la memoria y la identidad territorial: se exhibirá el cortometraje documental “El último yerbatero”, de Jesús Rojas (UOH, 2018), seguido por la obra “Antes Todo Esto era Campo”, del Colectivo Territorio Invisible, proveniente de Rancagua.

El martes 16 a las 19:00 horas será el turno del estreno de “Silencios que Cuidan”, una emotiva propuesta de la Compañía Keka Salamé, inspirada en historias reales de personas cuidadoras. Esta obra forma parte del programa municipal de apoyo a cuidadores y cuidadoras SNAC.

La misma agrupación regresará el sábado 19 a las 20:00 horas con la comedia “Una Cosa de Locos”, que aborda con humor el cotidiano de los centros de salud mental, a través de una reversión del clásico teatral homónimo.

El cierre del ciclo será el viernes 26 desde las 18:30 horas con una variada noche dedicada al imaginario popular y los mitos del territorio. La jornada comenzará con la obra de títeres “El borracho y el Diablo”, de la Compañía Candilejas (Rancagua), continuará con la intervención de mimo de Frana la Mime (Mostazal), y finalizará con “Martes Hoy, Martes Mañana”, de la Compañía Los Grandes, una historia basada en leyendas sobre brujas en el antiguo San Francisco.

Además, al término de cada función, el público podrá compartir en un espacio al aire libre junto a la Plaza de Armas, donde se ofrecerá música en vivo, café y degustaciones preparadas por emprendedores locales.

La alcaldesa de Mostazal, Verónica Arroyo, destacó la importancia de esta programación: “Queremos que las familias se reencuentren con el arte y la cultura. Esta es una invitación a maravillarse con el talento de nuestros artistas”. En tanto, el director de la Corporación Cultural, Héctor Sancho, subrayó la mirada regional del evento: “Esperamos recibir a personas de toda la región, y que esto sea un impulso para fortalecer los vínculos culturales entre comunas”.

Las actividades son gratuitas, pero con aforo limitado. Las entradas pueden obtenerse a través de www.ecopass.cl, en el sitio web www.culturamostazal.cl, o de forma presencial en la Municipalidad y centros culturales de la comuna.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Nickelback - Gotta Be Somebody