PUBLICIDAD

Nuevos patrullajes preventivos inteligentes reforzarán seguridad en colegios de Rancagua


La tecnología se basa en el cruce de información territorial y datos policiales para definir rutas de patrullaje optimizadas en torno a escuelas y liceos.

MARTES, 8 DE JULIO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Rancagua fue seleccionada como una de las 44 comunas del país donde se implementarán los nuevos Patrullajes Preventivos Inteligentes (PPI), un sistema que emplea inteligencia artificial para reforzar la seguridad en los alrededores de los establecimientos educacionales. La iniciativa surge en un contexto de creciente preocupación por hechos de violencia escolar registrados a nivel nacional, como la balacera en un colegio de San Pedro de la Paz que dejó tres personas heridas.

Impulsada por la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD), se basa en el cruce de información territorial y datos policiales para definir rutas de patrullaje optimizadas en torno a escuelas y liceos. La plataforma transforma grandes volúmenes de datos en decisiones tácticas para equipos municipales o patrullas mixtas con Carabineros, dependiendo de las capacidades locales.

Según detalló hace algunos días la subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, el programa integra dos líneas de acción del Estado: «Integra nuestro programa PPI, que utiliza inteligencia artificial para optimizar patrullajes, con el programa Comunidades Educativas Protegidas del Mineduc”. La selección de las comunas obedeció a dos criterios técnicos: contar con un sistema PPI previamente instalado y registrar entornos escolares de alto riesgo según análisis de delitos entre 2019 y 2024.

El sistema, implementado en modalidad piloto en otras comunas, ya ha mostrado una disminución del 15,6% en los delitos registrados en las zonas intervenidas. En su nueva etapa, se desplegará en más de 500 establecimientos del país, incluyendo varios de Rancagua, aunque su implementación dependerá de la capacidad operativa de cada municipio: vehículos, tecnología mínima y articulación con actores locales serán clave para su funcionamiento.

Operatividad en Rancagua

En medio del retorno a clases tras las vacaciones de invierno, el seremi de Seguridad Pública de la región de O’Higgins, Rodolfo Núñez Bustamante, explicó que el trabajo ya comenzó en la capital regional. “Sabemos que la seguridad en los entornos escolares es una preocupación creciente para muchas comunidades educativas. Por eso, como Ministerio de Seguridad ya estamos trabajando en la implementación del Patrullaje Preventivo Inteligente, una herramienta basada en datos y evidencia que ha demostrado reducir los delitos en las zonas donde se aplica”, señaló.

Núñez recalcó que el sistema se encuentra en proceso de instalación. “Actualmente estamos en fase de instalación del sistema que, en la región, se espera implementar en la comuna de Rancagua. Los establecimientos que serán priorizados se definirán en base a criterios de riesgo y demanda local, siempre en coordinación con la municipalidad y las propias comunidades escolares. Nuestra meta es avanzar hacia entornos educativos más seguros, sin improvisaciones, con estrategias focalizadas y efectivas”.

Desde el Ministerio de Educación, la seremi Alyson Hadad también abordó la medida como parte de un esfuerzo mayor por reforzar la seguridad escolar, destacando la coordinación con distintos servicios públicos. “Mantener la seguridad en las comunidades educativas ha sido un gran desafío que abordamos a través de distintas estrategias como el Ministerio de Educación y en coordinación con otros servicios”, explicó.

Hadad hizo hincapié en el rol articulador del programa Comunidades Educativas Protegidas, que integra a instituciones como la Superintendencia de Educación, SENDA, el programa LAZOS, Habilidades para la Vida y la propia Subsecretaría de Prevención del Delito. “Dentro de los mandatos de este programa existe la articulación intersectorial y en esa línea hoy damos un nuevo paso fortaleciendo el trabajo con el despliegue del patrullaje preventivo inteligente, que es una herramienta tecnológica con uso de inteligencia artificial que ha sido desarrollada por la Subsecretaría de Prevención del Delito para poder transformar grandes volúmenes de datos policiales en rutas de patrullaje eficientes, priorizadas y estamos comenzando hoy día justamente en la comuna de Rancagua”, afirmó.

La autoridad regional enfatizó además la importancia de este tipo de acciones en el contexto del inicio del segundo semestre escolar. “Queremos entregar certezas a las familias, queremos entregar la seguridad de que sus niños y niñas van a estar en espacios adecuados para que se puedan desarrollar los procesos educativos como todos y todas merecen”, sostuvo.

Cabe destacar que aún no hay un calendario oficial para la entrada en operación del sistema en la Región de O’Higgins.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Zixyon - Depeche Mode- Enjoy the Silence