La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) aumentó su producción en 2024 y aportó al Fisco 1.534 millones de dólares, lo que significó un aumento de 8% en los ingresos. De acuerdo con lo informado por la empresa, el Ebitda consolidado (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) llegó a 5.439 millones de dólares, superior en 30% respecto de 2023.

En este resultado, fue importante lo alcanzado por la División El Teniente en cuanto a producción de cobre fino que llegó a 356 mil toneladas, superando levemente lo alcanzado en 2023. En producción le siguieron Chuquicamata con 289 mil toneladas y Radomiro Tomic, con 270 mil. El total producido por las divisiones de codelco llegó a 1.328.425 toneladas.

Resultan destacable, además, las cifras logradas por El Teniente, que debió enfrentar un estallido de roca ocurrido en julio de 2023 que, impactaron las proyecciones de corto y mediano plazo de los tres proyectos asociados a El Teniente.
Durante 2024 finalizó el proceso de reformulación de Andes Norte, que presenta un avance de 63% (77%, considerando la inversión inicial Nuevo Nivel Mina) y Diamante (40% de avance); en tanto Andesita alcanzó un avance de 64%. El inicio de producción de Andes Norte y Andesita está programado para 2025.
Las cifras 2024
A diciembre de 2024, el Ebitda consolidado (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización, y antes de la Ley Reservada del Cobre) ascendió a US$ 5.439 millones, superior en 30% respecto de 2023, cuando alcanzó los US$ 4.184 millones. La variación responde, principalmente, a un mayor precio de venta de cobre, menores costos y mejores resultados no operacionales. El margen, en tanto, fue de 32%.

Como resultado de lo anterior, los aportes consolidados al Fisco se incrementaron en 8%, tras alcanzar US$ 1.534 millones, contra US$ 1.426 millones de 2023.
Cartera de Proyectos El Teniente
Este proyecto busca profundizar la explotación del yacimiento El Teniente, sumando reservas que ascienden a 2.000 millones de toneladas aproximadamente, con una ley media de cobre de 0,86% y 220 ppm de molibdeno. Ello permitirá que la división continúe con el tratamiento de 137 mil toneladas por día de mineral por más de 50 años.
