PUBLICIDAD

Uso obligatorio de mascarillas parte este martes: Conoce los lugares donde regirá esta medida


La medida entrará en vigor este martes 15 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto.

MARTES, 15 DE ABRIL DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Belén Navia



Ante el incremento de casos de virus respiratorios en el país, el Ministerio de Salud ha decretado la obligatoriedad del uso de mascarillas en todas las unidades y establecimientos de atención de urgencia, tanto públicos como privados. La medida entrará en vigor este martes 15 de abril y se extenderá hasta el 31 de agosto.

El aumento de casos de virus respiratorios, en particular rinovirus, coronavirus, virus sincicial e influenza, ha generado preocupación en las autoridades sanitarias. En la última semana, se han registrado 1.325 casos positivos, con una mayor incidencia de rinovirus y coronavirus.

Ante esto, se hace un llamado a reforzar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, el uso de pañuelos desechables y la adecuada higiene al estornudar o toser.

Algunos de los virus más comunes en este periodo

  • Rinovirus, que provoca resfrío común.
  • SARS-CoV-2 (covid).
  • Influenza A (gripe).
  • Adenovirus.
  • Parainfluenza.
  • Virus Respiratorio Sincicial (VRS).
  • Metapneumovirus.

Campañas de Vacunación

El actual panorama también ha puesto en relieve la importancia de la vacunación. Según datos oficiales, la campaña de vacunación contra la influenza ha alcanzado un 28,76% de cobertura, mientras que la vacunación contra el virus sincicial ha llegado al 39,1% en lactantes y al 97,1% en recién nacidos. Sin embargo, la inoculación contra el coronavirus muestra un rezago preocupante, con solo un 7,62% de la población vacunada.

Desde el 1 de marzo de 2024, las personas pertenecientes a los grupos de riesgo han podido acceder de forma gratuita la vacuna que contiene la cepa JN.1 en los puntos de vacunación habilitados en todo el país.

Todas las personas de 6 meses de edad o más deben darse la vacuna contra el COVID-19 para el periodo 2024-2025. Esto incluye a las personas que se hayan vacunado contra el COVID-19, quienes hayan tenido COVID-19 y quienes tienen COVID-19 persistente.

Quienes podrán hacerlo de manera gratuita en los puntos de vacunación disponibles a lo largo del país.


PUBLICIDAD
Comentarios


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Maroon 5 - Three Little Birds