Tras la publicación del informe de la Contraloría General de la República (CGR), que desveló potenciales irregularidades en el proceso de vacunación contra el COVID-19 entre 2022 y 2023, la Seremi de Salud de la Región de O’Higgins confirmó que no se han detectado fallas de registro ni uso de dosis vencidas en su jurisdicción.
Entre los hallazgos del informe, se identificaron 18.132 dosis registradas como aplicadas después de su fecha de vencimiento, algunas con hasta 903 días de diferencia, 37 vacunas administradas fuera del plazo tras su descongelamiento y 436 registros asociados a personas fallecidas. Además, se registraron discrepancias de inventario en varias regiones, incluyendo O’Higgins, por un total de 341.082 dosis menos en los sistemas de stock.
En este escenario, Rosa Madrid, jefa del departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud O’Higgins, aclaró que la región no ha enfrentado situaciones como las mencionadas en el informe, señalando que, “nosotros no nos hemos visto expuesto a los temas que fueron de preocupación”
“El programa nacional de inmunización, es un programa complejo que pasa por varios filtros y a nivel regional podemos asegurar que hemos estado pendiente que se vayan cumpliendo cada una de las etapas de manera de poder asegurar a la población el suministro de productos de buena calidad y que en ningún momento han sido un riesgo para ellos”, afirmó.
Madrid explicó que la región cuenta con un sistema de distribución bien estructurado, con un depósito central de vacunas en Rancagua y centros intermedios en Rengo, San Fernando y Santa Cruz, lo que ha permitido garantizar el cumplimiento de la cadena de frío y una distribución eficiente.
“De manera de poder alcanzar a cada una de las comunas en su distribución y asegurar todo lo que tiene que ver con la cadena de frío y con una llevada oportuna, pero en las condiciones necesarias para para la de la administración propiamente tal, vaya cumpliendo con el ingreso correcto de los registros”, detalló.
Para finalmente, explicar la mención de la región de O’Higgins sobre discrepancias de inventario señaladas en el informe, la autoridad regional indicó que no implican necesariamente extravío o uso irregular de vacunas, señalando que, “cabe destacar que la plataforma del sistema de inventario muchas veces es una plataforma electrónica que puede verse expuesta a ciertas diferencias las cuales se van corrigiendo y se va verificando que no existen errores”.
Desde el Ministerio de Salud, se anunció que se ha estado implementando medidas de mejora que resuelvan el problema de fondo, entre las que destaca la actualización del Registro nacional de Inmunizaciones para incorporar alertas sobre lotes no vigentes y mecanismos de verificación de la identidad de las personas.