El Gobierno de Gabriel Boric anunció la aprobación del protocolo para el uso de pistolas de impulso eléctrico, conocidas como Taser, cuyo plan piloto comenzará en las próximas semanas en la región Metropolitana.
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, confirmó que el uso de estas armas no letales se enfocará en casos de violencia intrafamiliar (VIF). “Las pistolas de impulso eléctrico, el protocolo de Carabineros después de un periodo de trabajo y diálogo entre el Ministerio del Interior y Carabineros finalmente ha sido aprobado. Se va a realizar un piloto en la región Metropolitana y se va a trabajar, por las características y el perfil del uso de esa arma y de los delitos a lo cual está asociado, de violencia intrafamiliar”, explicó Cordero.
El plan incluye la adquisición de la última versión de estas armas, que cuentan con registro audiovisual para resguardar a policías y ciudadanos, además de servir como prueba en investigaciones judiciales.
Las pistolas Taser, utilizadas en Colombia, Brasil y Argentina, generan una descarga que provoca contracción muscular, impidiendo el movimiento del sospechoso y evitando el uso de armas de fuego en procedimientos policiales.
Lee también Pistolas Taser: Un enfoque innovador para combatir la delincuencia en Chile