En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora este 17de mayo, la Corporación Municipal de San Fernando (CORMUSAF) destacó el trabajo que realiza a través de la Atención Primaria para prevenir, diagnosticar y tratar esta silenciosa enfermedad que afecta a cerca del 30% de la población adulta chilena. En la actualidad, la Atención Primaria de Salud en San Fernando cuenta con 81.644 inscritos a nivel comunal y de estos, 10.319 corresponden a pacientes controlados por hipertensión.
Gracias al Programa Cardiovascular, presente en ambos CESFAM de la comuna, los usuarios con diagnóstico de hipertensión acceden a controles periódicos, educación en salud, tratamiento farmacológico y acompañamiento, también se fomenta la adopción de hábitos de vida saludable como clave en la prevención de enfermedades crónicas: mantener una alimentación balanceada, reducir el consumo de sal y grasas saturadas, hacer ejercicio regularmente y evitar el tabaquismo. De este modo, se busca entregar una atención integral y cercana, fortaleciendo el rol preventivo de la atención primaria.
“La atención de pacientes con hipertensión se realiza a través de un enfoque multidisciplinario, esto incluye su diagnóstico y seguimiento, que se realiza desde la sospecha de HTA a personas con cifras de presión arterial mayores o iguales a 140/90, luego de su ingreso se realizan controles periódicos de médico, enfermera, químico farmacéutico y nutricionista, enfocados estos en educación para la salud, para el usuario y su familia.
La detección temprana, el tratamiento oportuno y la educación comunitaria, son claves para enfrentar esta condición de manera eficaz y mejorar la calidad de vida de las personas.