PUBLICIDAD

Rusia y Ucrania intercambiarían mil prisioneros de guerra tras primer diálogo directo en dos años


En su primer encuentro cara a cara desde 2022, las delegaciones negociadoras exploraron la posibilidad de un intercambio de prisioneros y una futura cumbre entre Putin y Zelensky, mientras persisten profundas diferencias sobre los territorios ocupados y las condiciones para un alto el fuego.

VIERNES, 16 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Danya Ríos

Periodista El Tipógrafo


Estambul fue el escenario del primer encuentro directo entre las delegaciones de Rusia y Ucrania desde 2022, en un intento por destrabar el estancado conflicto desatado tras la invasión rusa. La reunión, que duró una hora y 45 minutos, contó con la mediación del ministro de Exteriores turco, Hakan Fidfan, y finalizó casi sin acuerdos concretos, aunque con ciertos gestos de apertura.

La televisión pública ucraniana, Suspilne, calificó el resultado como una “pausa” en el proceso, sin confirmación de una segunda ronda. Durante el encuentro, Rusia reiteró su exigencia de que Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones que Moscú considera anexionadas —Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporiyia—, demanda que Kiev rechaza tajantemente.

Uno de los pocos avances fue la disposición de ambas partes para llevar a cabo un intercambio de mil prisioneros de guerra de cada lado, según confirmó el ministro de Defensa ucraniano y jefe de la delegación, Rustem Umérov. El negociador ruso, Vladimir Medinski, declaró haberse sentido “satisfecho con los resultados” y abierto a continuar los contactos.

Por su parte, el Kremlin volvió a condicionar cualquier avance en el diálogo a la aceptación de sus exigencias históricas: la anexión de territorios ocupados, el cese del apoyo militar occidental a Ucrania y la renuncia a la aspiración de ingresar a la OTAN. Incluso se planteó la creación de una administración transitoria bajo supervisión de la ONU y el cuestionamiento a la legitimidad del presidente ucraniano Volodimir Zelensky, cuyo mandato formal concluyó en mayo de este año.

Desde Kiev, las autoridades mantienen una postura firme: ninguna cesión territorial, incluyendo la península de Crimea, y la exigencia de garantías de seguridad que impidan una futura agresión rusa. En paralelo, se discute con aliados europeos la eventual conformación de un contingente militar internacional para asegurar la paz, posibilidad rechazada de plano por Moscú.

Ucrania también propuso un alto el fuego “incondicional” de 30 días como condición previa a cualquier negociación de paz. Sin embargo, Vladimir Putin ha descartado esta posibilidad, alegando que serviría únicamente para que las fuerzas ucranianas se rearmen.

Este encuentro, el primero desde el fracaso de las negociaciones en Bielorrusia y Turquía en 2022, no marcó un punto de inflexión, pero sí reabrió canales diplomáticos. La posibilidad de una cumbre entre Putin y Zelensky fue mencionada por ambas partes, aunque sin fecha ni condiciones claras.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever