PUBLICIDAD

Servicio de Salud O’Higgins lanza Campaña de Invierno 2025


La iniciativa contempla visitas a hospitales, fortalecimiento de la red asistencial y un llamado a la comunidad a utilizar adecuadamente los servicios de urgencia ante el alza de virus respiratorios.

MARTES, 20 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Javier Celis



Con el propósito de anticiparse al incremento de enfermedades respiratorias que trae consigo la temporada invernal, el Servicio de Salud O’Higgins puso en marcha el pasado 15 de mayo la Campaña de Invierno 2025 en toda la red asistencial de la región. El plan busca reforzar la atención sanitaria, monitorear la capacidad hospitalaria y fomentar el uso responsable de los dispositivos de urgencia por parte de la ciudadanía.

El director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez Bocaz, destacó la importancia de un trabajo conjunto entre el sistema de salud y la comunidad. “La campaña de invierno es una tarea de todos y es importante que los usuarios hagan un buen uso de nuestros dispositivos de urgencia, acudiendo a ellos sólo en casos de gravedad. Ante síntomas leves, se recomienda priorizar el uso de Salud Responde, al número 600 360 7777, donde se puede recibir orientación sobre la necesidad de acudir o no a un centro asistencial”, indicó.

Visitas a hospitales y gestión de camas

Como parte de las acciones desplegadas, equipos del Servicio de Salud han iniciado recorridos por los distintos establecimientos de la red. El doctor Lenin España, subdirector de Gestión Asistencial, explicó que esta medida se implementa en respuesta a datos entregados por el Ministerio de Salud. “Por instrucción del MINSAL, hemos iniciado visitas a hospitales de la región. Hoy estuvimos en el Hospital de Rancagua evaluando la situación de urgencias, la disponibilidad de camas y la gestión de pacientes hospitalizados. El hospital mantiene una gestión eficiente que permite un flujo adecuado en su unidad de urgencias”, afirmó.

España agregó que estas visitas continuarán en los próximos días en otros recintos de la región, “permitiéndonos evaluar y acompañar los procesos de atención y derivación de los pacientes, así como el desescalamiento de las camas, para contar con una oferta que responda a las demandas de nuestra red asistencial”.

Compromiso de los equipos locales

Durante la visita al Hospital Regional, el doctor Andrés Cornejo, subdirector médico del recinto, valoró la instancia de coordinación. “Esta visita ha sido muy interesante y constructiva. El apoyo del Servicio de Salud es fundamental, y el trabajo en red permitirá entregar una mejor atención durante este periodo de alta demanda. Nuestro compromiso como hospital regional es contribuir en todo lo necesario para brindar una atención oportuna y de calidad”, señaló.

A nivel nacional, el Ministerio de Salud implementó un plan de preparación que incluye la complejización anticipada de camas y el fortalecimiento de la Unidad de Gestión Centralizada de Casos, con profesionales médicos pediatras, de adulto y personal no médico, asegurando una cobertura permanente durante toda la temporada.

Estas medidas, impulsadas tanto a nivel regional como nacional, buscan garantizar una atención segura y oportuna, al tiempo que se reitera el llamado a la ciudadanía a adoptar medidas preventivas y actuar con responsabilidad frente a síntomas respiratorios.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | Rick Astley - Together Forever