Con la presencia de autoridades regionales y representantes del sector transporte, este martes se inauguró en Rancagua la oficina central de Bipay, el sistema de recaudación electrónica que está implementando el pago sin efectivo en la locomoción colectiva urbana de la ciudad.
El nuevo Centro de Atención al Usuario, ubicado en calle Estado 151, local 2, a pasos de la Plaza de Los Héroes, permitirá a la ciudadanía realizar consultas, comprar o recargar tarjetas, y realizar el proceso de enrolamiento para obtener beneficios tarifarios.
“La empresa Bipay se encontrará haciendo capacitaciones a juntas de vecinos y diversas agrupaciones respecto al uso de la tarjeta”, destacó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González Urzúa, quien hizo un llamado a informarse sobre el cambio en la modalidad de pago.
Entre los principales trámites que se podrán realizar en la oficina está el enrolamiento de personas mayores de 65 años, lo que les permitirá pagar automáticamente la mitad del valor del pasaje. Además, los estudiantes podrán validar su TNE para acceder a la tarifa preferencial sin necesidad de portar tarjetas adicionales.
“El pago sin contacto de Bipay también estará disponible a bordo de los buses para estudiantes de enseñanza básica, media y superior. Ellos no necesitan obtener una tarjeta adicional”, señala el comunicado oficial.
Además de la atención presencial, Bipay ha habilitado canales digitales como correo electrónico, call center, página web y una aplicación móvil que permite recargar tarjetas, revisar saldos y pagar con código QR.
El gerente de operaciones de Bipay, Gonzalo Cuitiño, enfatizó que “como empresa tenemos todo el compromiso de elevar los estándares de tecnología acá en el país”, destacando que actualmente operan en las seis unidades de gestión urbana de Rancagua.
