Este septiembre, el aguinaldo de Fiestas Patrias, uno de los beneficios más esperados por los trabajadores del sector público, tendrá un impacto significativo en sus finanzas, especialmente considerando que este año las celebraciones dieciocheras se extenderán por cinco días.
El beneficio está dirigido a funcionarios de ministerios, municipalidades, colegios municipales, universidades estatales y jardines infantiles, entre otros organismos del Estado.
El Ministerio de Hacienda ha establecido la fecha de pago de los sueldos del último cuatrimestre de 2024, lo que permite a los empleados públicos saber cuándo recibirán el aguinaldo correspondiente.
Hasta el martes 3 de septiembre, solo se conocía el monto que el Estado entregará, el cual varía según el sueldo percibido en agosto: $85.093 para quienes ganaron igual o menos de $984.282 y $59.071 para aquellos con ingresos superiores a esa cifra.
El anuncio de Hacienda también adelantó la fecha de pago, permitiendo que todos los funcionarios reciban su sueldo y aguinaldo el lunes 16 de septiembre, antes del inicio de las celebraciones. Esto incluye a quienes normalmente recibían su salario entre los días 18 y 24 de cada mes.
Es importante recordar que otros beneficiarios del aguinaldo en Chile son los pensionados, que comenzaron a recibir su pago desde el 2 de septiembre, y los trabajadores del sector privado, quienes solo lo recibirán si está estipulado en su contrato o ha sido un beneficio otorgado en años anteriores.