Un total de 26 nuevos médicos en Etapa de Destinación y Formación (EDF), tradicionalmente conocidos como Médicos Generales de Zona, se incorporaron esta semana a la red asistencial y de atención primaria en la Región de O’Higgins. La bienvenida fue encabezada por el director del Servicio de Salud O’Higgins, Jaime Gutiérrez, quien destacó el valor del programa como una instancia clave en la formación profesional y en el fortalecimiento del sistema público.
“Hoy inician una etapa fundamental en su desarrollo profesional, una etapa que los llevará a conocer en profundidad la realidad de nuestro sistema de salud y el impacto directo que su labor tendrá en la vida de miles de personas”, señaló Gutiérrez, subrayando que el EDF no solo entrega experiencia clínica, sino que también potencia habilidades como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el liderazgo comunitario.
De los nuevos profesionales, 18 se desempeñarán en hospitales de Pichilemu, Chimbarongo, Lolol, Litueche, San Vicente, Pichidegua, Peumo y Nancagua. Otros seis trabajarán en los Cesfam de Quinta de Tilcoco, Santa Cruz, Chépica y Coltauco, mientras que dos más cumplirán funciones en la Dirección de Salud Municipal de Marchigüe y el Consultorio Rural de Palmilla.

“Nuestra red asistencial es extensa y diversa, y por ello, desde las localidades más alejadas hasta los centros urbanos, cada uno de estos 26 médicos será clave para fortalecer la atención de salud en sectores donde su presencia marcará la diferencia”, agregó el director del servicio, destacando también que “en muchos casos, serán el primer contacto de los pacientes con un profesional médico, y su vocación, compromiso y calidad humana serán determinantes para entregar una atención digna y de calidad”.
En esa misma línea, la seremi de Salud de O’Higgins, Carolina Torres, destacó que “estoy muy contenta de poder recibir a estos 26 profesionales que están llegando a robustecer nuestra red y a aportar en la reducción de inequidades en nuestro territorio, que es parte de la sensibilidad que tiene el gobierno del presidente Boric. Junto a estos nuevos médicos avanzaremos en los desafíos sanitarios que tenemos como región”.
Desde los propios profesionales, también hubo palabras de compromiso y entusiasmo. Nicolás Starocelsky, quien se integrará al Hospital de Litueche, expresó que está “súper entusiasmado de compartir mi función. He escuchado cosas muy positivas sobre este centro en particular y, vengo con todas las expectativas para hacer mi trabajo de la mejor forma posible y contribuir a la red asistencial”.
Por su parte, María de Los Ángeles Gatica, nueva integrante del Cesfam de Santa Cruz, agradeció la cálida recepción recibida: “La que ha sido muy cálida y con mucha información, lo que me compromete aun más y espero poder aprender más del sistema de atención primaria y ser un aporte para la comuna y la región”.