A partir de agosto de 2025, el pago del pasaje en todas las líneas de microbuses “rojas” de Rancagua será exclusivamente electrónico. La medida forma parte de un proceso de modernización que está siendo implementado por Bipay en coordinación con las seis unidades de gestión urbana de la capital regional.
“En un par de meses todos los grupos familiares de la ciudad que utilizan el transporte urbano deben conocer el sistema y se deben preparar para evitar contratiempos una vez que Bipay esté totalmente implementado”, señaló Patricio Meneses, CEO y fundador de la empresa.
El proceso ya está en marcha con una etapa de “marcha blanca” que permite pagar con efectivo o medios electrónicos, como la tarjeta Bipay, la aplicación Bipay Wallet, tarjetas bancarias o la TNE en el caso de los estudiantes. Esta fase se extenderá hasta los primeros meses del segundo semestre para facilitar la transición.
La medida beneficiará a los usuarios de las líneas 100 Circunvalación, 200 Isabel Riquelme, 300 Cachapoal, 400 Manzanal, 500 25 de Febrero y 600 Cordillera, que son operadas por las seis unidades de gestión urbana del sistema.
“Sabemos que los cambios son difíciles, pero estos meses de marcha blanca el sistema será mixto para permitir que todos y todas nos podamos adaptar poco a poco”, explicó la seremi Flavia González.
Además del pago sin contacto, Bipay ofrece múltiples opciones de recarga. El sistema cuenta con 50 puntos habilitados en la ciudad y plataformas online donde los usuarios pueden cargar saldo a sus tarjetas mediante transferencias o vinculación de cuentas bancarias.
“El sacar el efectivo en el pago en los buses de circulación es súper importante, un tema que nosotros venimos hace mucho tiempo impulsando”, comentó Wilson Rivas, gerente de Buses Expreso Rancagua, valorando el impacto que tendrá en la seguridad y eficiencia del servicio.