PUBLICIDAD

Festival A LO QUINTA da inicio a su programación 2025 con homenaje artístico al Río Claro y sus comunidades


Con teatro, caminatas comunitarias y narración oral, el festival celebra el río como patrimonio vivo en un ciclo titulado “Aproximaciones al Caudal”.

SÁBADO, 3 DE MAYO DE 2025
PUBLICIDAD
Publicado por

Belén Navia



El Festival de Artes Escénicas A LO QUINTA abrió su calendario 2025 con un ciclo dedicado al Río Claro de Rengo y las comunidades que lo rodean. Bajo el lema “Río y Comunidad”, esta nueva edición propone una travesía artística que, al igual que el río, fluye por el territorio, recogiendo memorias, vínculos e identidades locales.

El ciclo, denominado “Aproximaciones al Caudal”, se desarrollará entre mayo y junio con actividades en Las Nieves, Popeta, La Chimba y La Isla. Su objetivo es posicionar al Río Claro como un símbolo cultural y natural de la comuna, mediante una programación que involucra teatro, caminatas comunitarias, encuentros ciudadanos y espacios de narración oral.

La apertura está agendada para el domingo 11 de mayo a las 19:00 horas con la obra “El mejor truco de magia jamás visto”, escrita y dirigida por Leyla Selman, reconocida dramaturga de la Región del Biobío. La función se realizará en el Centro Cultural Casa Apaltas, que nuevamente se suma como aliado del festival.

Entre el 17 y el 25 de mayo, se llevará a cabo el proyecto “Mujeres que caminan mirando el río”, a cargo de las coreógrafas Nury Gutes y Elizabeth Rodríguez, quienes liderarán encuentros ciudadanos en las distintas localidades. Las actividades incluirán caminatas hacia el río y almuerzos comunitarios, fomentando el vínculo entre cuerpo, territorio y memoria colectiva.

El ciclo continuará el 31 de mayo con el encuentro de narración oral “Vuelvo como vuelve el río”, en la Escuela Marta Avaria Salvatierra (La Chimba), donde poetas, cuentistas y payadores compartirán relatos inspirados en sus vivencias ribereñas.

El cierre tendrá lugar el 7 de junio en el Centro Cultural Casa Apaltas con la presentación de la obra “Stella Terral”, un montaje performativo proveniente de la Región de Coquimbo que rinde homenaje a la poeta Stella Díaz Varín, integrando poesía, biografía y territorio en un formato participativo.

Este ciclo marca el inicio de una programación que se extenderá durante todo el año en Rengo, con énfasis en octubre y noviembre, cuando se desplegará una cartelera más amplia de funciones, talleres e itinerancias artísticas.

El Festival A LO QUINTA cuenta con financiamiento del FONDART Regional de Artes Escénicas y el respaldo de la Municipalidad de Rengo, la Fundación Hernán Quintanilla y diversas organizaciones comunitarias.

“Para nosotros y nosotras es indispensable generar nuevas formas de relación entre las artes y las comunidades. No basta con llevar contenidos: hay que habitar los territorios, escucharlos y construir con ellos desde el respeto, la colaboración y la memoria«, destacaron Simón Aravena y Jaime Leiva, co-directores del festival.

Para conocer el detalle de la programación, las personas interesadas pueden visitar las redes sociales del festival en @festivalaloquinta o escribir al correo contacto@aloquinta.cl.


PUBLICIDAD
Comentarios

Cargando...

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Loading...

Tipógrafo Radio
El Tipógrafo Radio | La Ley - El duelo (feat. Ely Guerra)