A partir del 1 de junio, las mujeres transgénero no podrán competir en la categoría femenina del fútbol inglés, según anunció la Federación Inglesa de Fútbol (FA). La decisión se basa en un fallo reciente del Tribunal Supremo del Reino Unido, el cual establece que la definición legal de mujer debe estar determinada por el sexo biológico, conforme a la Ley de Igualdad británica.
Hasta ahora, la FA permitía la participación de mujeres trans en ligas femeninas bajo ciertas condiciones, como niveles hormonales controlados y evaluaciones de seguridad. Esta política, explicaron, se sustentaba en principios de inclusión, asesoría legal y alineación con normativas internacionales de organismos como la UEFA y la FIFA.
“Esta es una cuestión compleja y nuestra postura siempre ha sido revisarla si ocurría un cambio en la legislación, la ciencia o las regulaciones del fútbol”, señaló el organismo. Tras la sentencia del 16 de abril, la FA indicó que no tiene otra opción que modificar su normativa, excluyendo a partir de ahora a jugadoras trans de las competiciones femeninas.
Actualmente, solo veinte mujeres trans están registradas en el fútbol amateur en Inglaterra, y ninguna en el fútbol profesional. La federación aseguró estar en contacto con ellas para explicar los cambios y ofrecer alternativas para que puedan seguir jugando.
La Federación Escocesa de Fútbol también ha adoptado una medida similar, en concordancia con el fallo del Supremo.